Instalación de Membrana de Poliuretano
¿QUÉ ES EL POLIURETANO?
El poliuretano es un elastómero monocomponente que produce una membrana aromática continua, elástica, completamente adherida al soporte, estanca y 100% impermeable, cuyas propiedades la hacen excelente para su aplicación en todo tipo de superficies, ya sea en obra nueva o rehabilitación.

VENTAJAS DEL POLIURETANO
- Fácil aplicación.
- Rápida curación incluso en invierno.
- Excelente adherencia sobre todo tipo de superficies.
- Resistencia a los productos químicos.
- Alta resistencia a temperaturas extremas (comprendidas entre -40 ºC y +80 °C)
- Alta resistencia a la abrasión y a la tensión.
- Gran elasticidad.
- La membrana es totalmente impermeable.
- Permite la difusión del vapor.

PASOS DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE POLIURETANO:
- Superficie: Puede ser metal, madera, hormigón, sobre membranas existentes, cerámicos, u otros.
- Imprimante para generar anclaje a la membrana: Esto genera el anclaje químico, que hace que las membranas de poliuretano tengan un mejor anclaje a cualquier superficie. El tipo de imprimante va a depender de qué tipo de superficie se trate (hormigón, metal, madera, sobre membranas existentes, etc.).
- Impermeabilizante de poliuretano líquido: Se aplica en dos capas consecutivas, por lo general a 0,8 mm de espesor, para así obtener un espesor recomendado de 1,6 mm. Esto genera una película continua, sin traslapes ni solapes. Es resistente al tráfico peatonal, vehicular, y es anti-raíces. Estas membranas son fáciles de reparar, ya que cualquier grieta o fisura en la losa se identifican en el sector donde se generan, ya que están 100% adheridas a la superficie.
- Acabado con barniz de poliuretano: Resina de poliuretano que forma una película flexible, fuerte, continua, de adherencia, que la hacen resistente a la intemperie, a temperaturas extremas y a los rayos U.V.Es resistente incluso al tráfico rodado de vehículos.
